Alt Text

El Museo Crucero General Belgrano Vive cuenta en la actualidad con la maqueta nº 23 construida, más de 95 cuadros en exposición, 42 gorras de los distintos barcos y grupos armados que participaron en la recuperación de nuestras ISLAS MALVINAS y también algunos artículos reales utilizados en 1982.

Colección de pines sobre tema Malvinas y distintos artículos que fuimos recibiendo en nuestros viajes. Presentamos el museo en muchas provincias llegando hasta el Museo del Fin del Mundo en Ushuaia, hasta el año 2014 viajamos en un coche con un carro y en 2015 compramos un micro y recorrimos gran parte de nuestro país.

Brown 5151, Mar del Plata, Argentina +54 9 223 422 9083
¿Quiere visitarnos? Contáctenos

(+54) 9 223 422 9083

Destuctor A.R.A Sarandi

Tuve el honor y orgullo de pertenecer a la primera dotación del A.R.A. SARANDI como Cabo Principal Electricista LUIS EMILIO CISNEROS. 23 de abril de 1984 (afirmación del Pabellón Argentino).

Arribamos a la Base Naval Puerto Belgrano el 21 de junio de 1984 y nos incorporamos a la 2. ª División de Destructores del Comando de la Flota de Mar. Recibió su pabellón de Guerra el 14 de agosto de 1985. Las misiones de este destructor MEKO 360 comprenden la vigilancia marítima de la Zona Económica Exclusiva, participa activamente en ejercitaciones con el resto de los buques de la Flota de Mar, el Comando Naval Anfibio y Logístico, la División de Patrullado Marítimo, la Fuerza de Submarinos y aviones y helicópteros de la Aviación Naval.

En el año 2003 se unió al grupo de combate del portaaviones USS Enterprise (CVN-65) y al Destroyer Squadron 18 de la Armada de Estados Unidos en el Mar Mediterráneo, siendo esta, la primera vez que un buque de la Armada Argentina forma parte de grupo de batalla de la Armada de los Estados Unidos. Participó en búsqueda del submarino A.R.A. SAN JUAN el cual desapareció el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes.

Botadura:

31 Agosto 1982 - Astillero Blohm + Voss (Hamburgo – Alemania)

Potencia: 

2 turbinas a gas Rolls-Royce Olympus TM38 - 60 000 HP (TM38). 

2 turbinas a gas Rolls-Royce Tyne RM1C - 9900 HP (RM1C). 

2 hélices.

Velocidad: 30,5 nudos.

Armamento:

1 cañón Oto Melara de 127 mm

4 montajes dobles de cañones Breda Bofors de 40 mm

2 lanzadores cuádruples de misiles MM-40 Exocet (SSM) 

1 lanzador óctuple de misiles Selenia/Elsag Albatros (SAM)

2 lanzadores triples de tubos lanzatorpedos ILAS 3/324 mm (utiliza torpedos Whitehead AS-244) Guerra electrónica: SPHINX-SCIMITAR.

Aeronaves: 2 helicópteros ligeros, Tipo SA-316B "Alouette III" o AS-555SN "Fennec".

Los elementos para confeccionar las piezas de la maqueta son totalmente con materiales reciclables respetando las medidas según planos. ESCALA 1/50 – Maqueta construida en año 2018 por CARLOS FUNES Y LEANDRO CISNEROS.

Museo Crucero General Belgrano Vive

Museo Crucero General Belgrano Vive

Mi nombre es Luis Emilio Cisneros, tengo el orgullo de ser Veterano de Guerra de Malvinas formando parte de la dotación del portaaviones A.R.A.” 25 DE MAYO” durante la gesta en 1982.

Destuctor A.R.A Sarandi

Naval
Fuerza
125 mts.
Eslora
14 mts.
Manga
5.8 mts
Calado
200 Tripulantes
Dotación
1982
Botadura
MEKO 360
Clase