Alt Text

El Museo Crucero General Belgrano Vive cuenta en la actualidad con la maqueta nº 23 construida, más de 95 cuadros en exposición, 42 gorras de los distintos barcos y grupos armados que participaron en la recuperación de nuestras ISLAS MALVINAS y también algunos artículos reales utilizados en 1982.

Colección de pines sobre tema Malvinas y distintos artículos que fuimos recibiendo en nuestros viajes. Presentamos el museo en muchas provincias llegando hasta el Museo del Fin del Mundo en Ushuaia, hasta el año 2014 viajamos en un coche con un carro y en 2015 compramos un micro y recorrimos gran parte de nuestro país.

Brown 5151, Mar del Plata, Argentina +54 9 223 422 9083
¿Quiere visitarnos? Contáctenos

(+54) 9 223 422 9083

Destructor A.R.A Bouchard

Durante Segunda Guerra Mundial el 24 de Enero de 1945, se incorporó a la campaña de Filipinas operando en Iwo Jima y Okinawa. El 9 de Agosto de ese año sufrió ataque Kamikaze en superestructura, entre director de tiro y mástil, provocando incendio con un saldo de 48 muertos y 66 heridos.

El 6 de Septiembre se incorporó en la Guerra de Corea.

Entregado a la Armada Argentina el 1 de Julio de 1972. El 29 de Marzo de 1982 se destacó al Teatro de Operaciones del Atlántico Sur para colaborar en la recuperación de nuestras Islas Malvinas.El 24 de Abril conforma el GT.3 junto al destructor A.R.A. Piedrabuena, buque tanque YPF Campo Duran y el crucero liviano A.R.A. General Belgrano A.R.A. operando al sur de MALVINAS.

El día 2 de Mayo siendo las 16.05 hs sintió un fuerte golpe sobre banda de babor ( se presume un tercer torpedo del submarino HMS Conqueror). El sonar quedo fuera de servicio luego del golpe y el comandante del Piedrabuena y el comandante del Bouchard coincidieron en alegarse de GRAL BELGRANO. A 17.15 regresaron al lugar si tener comunicación de radio ni contacto radar. Luego de algunas horas fueron recuperando sobrevivientes de las balsas.

El 15 de Noviembre de 1988 fue autorizado su uso como blanco para tiro naval de la Flota de Mar.

Botadura:

4 de Junio 1944 – Federal Shipbuilding and Drydock Company – Nueva York – EEUU. Nombre: USS BORIE (DD-704)

1 de Julio de 1972 adquirido por ARGENTINA. Nombre: A.R.A. BOUCHARD ( D26)

Propulsión:

4 calderas Babcok & Wilcox. 2 turbinas vapor. – 2 ejes. Potencia 60.000HP.

Velocidad 30 Nudos.

Armamento:

3 torres de 6 cañones c/uno de 127 mm.

12 cañones de 40 mm.

2 pistas de cargas de profundidad.

6 proyectores de cargas de profundidad tipo mk9. 6 tubos lanza torpedos de 533 mm. con 30 torpedos.

2 lanzadores dobles de misiles Exocet MM38.

Los elementos para confeccionar las piezas de la maqueta son totalmente con materiales reciclables respetando las medidas según planos. ESCALA 17100. Maqueta construida en el año 2017 por LEANDRO CISNEROS.

Museo Crucero General Belgrano Vive

Museo Crucero General Belgrano Vive

Mi nombre es Luis Emilio Cisneros, tengo el orgullo de ser Veterano de Guerra de Malvinas formando parte de la dotación del portaaviones A.R.A.” 25 DE MAYO” durante la gesta en 1982.

Destructor A.R.A Bouchard

Naval
Fuerza
114.8 mts.
Eslora
12.2 mts.
Manga
4,8 mts.
Calado
180 Tripulantes
Dotación
1944
Botadura
Allen M. Sumner.
Clase