Alt Text

El Museo Crucero General Belgrano Vive cuenta en la actualidad con la maqueta nº 23 construida, más de 95 cuadros en exposición, 42 gorras de los distintos barcos y grupos armados que participaron en la recuperación de nuestras ISLAS MALVINAS y también algunos artículos reales utilizados en 1982.

Colección de pines sobre tema Malvinas y distintos artículos que fuimos recibiendo en nuestros viajes. Presentamos el museo en muchas provincias llegando hasta el Museo del Fin del Mundo en Ushuaia, hasta el año 2014 viajamos en un coche con un carro y en 2015 compramos un micro y recorrimos gran parte de nuestro país.

Brown 5151, Mar del Plata, Argentina +54 9 223 422 9083

EXPO – RIO GALLEGOS – SANTA CRUZ – 2014


Llegamos desde Puerto Madryn y en 4 horas ya estábamos armando la muestra en el Centro Cultural de Rio Gallegos, lugar elegido por Leandro Cisneros, (mi hijo quien reside en el lugar hace varios años y juntos somos fundadores de este museo). La mañana comenzó recibiendo a gente del municipio y Veteranos de Guerra locales quienes manifestaron su alegría por la visita a esa ciudad. Proyectamos películas y videos referente al Crucero General Belgrano y Malvinas, también con la concurrencia de colegios y público en general, se mostraron las distintas maneras que trabajamos para la construcción de las maquetas con la invalorable charlas de Leandro quien comento las ideas de este museo desde el inicio, cuando aún no sabíamos que esto se mostraría en casi todo el país. Con profundo respeto y orgullo siempre recordamos a nuestros Héroes que perdieron la vida defendiendo la patria, tal es el caso de un héroe local, el Soldado JOSE HONORIO ORTEGA, muerto en combate el día 28 de Mayo de 1982, hijo de esta ciudad y cuyo nombre lleva el Centro de Veteranos de Rio Gallegos. Las charla de nuestro viaje siempre está presente en las preguntas de la gente que nos visita, recuerdo contar a los visitantes de la muestra que en dos días no esperaba la última etapa con la presentación en la ciudad de Ushuaia, una señora me pregunto si podía llevar a su hijo en la muestra, a lo cual le respondí que no porque viajo con mi esposa y en el asiento trasero llevo las valijas, en el baúl los cuadros y en el carro las maquetas, mesas y caballetes. Al día siguiente invitado a una cena en el Centro de Veteranos local me encuentro otra vez con esta señora que antes de retirarme y delante de todos lo presente me dice; “Sr. Cisneros, le quiero hacer una pregunta pero no me conteste rápido, usted no podría llevar mi hijo en su muestra”. La dama se levantó, se fue al perchero donde tenía su cartera y me trajo un cuadrito del tamaño de una baldosa con una foto y me volvió a repetir “USTED PODRIA LLEVAR A MI HIJO EN SU MUESTRA”. La foto era de JOSE HONORIO ORTEGA, hijo de MAMA SONIA, muerto en Malvinas en 1982. En la mañana siguiente salimos con el museo rumbo a Ushuaia. Pasaron los años y aun llevo la imagen de José Honorio Ortega como una de las razones de este museo “El General Belgrano Vive”. Un abrazo grande querida MAMA SONIA.
Nuestro Museo “EL GENERAL BELGRANO VIVE” nunca cobro entrada, como así tampoco se vendía ningún tipo de suvenir, pero si a cada uno de los visitantes se le entregaba uno o más calcos del museo. Cada uno de los municipios, colaboraron con el combustible y los VGM. del lugar nos conseguían un lugar donde descansar. En lo personal cada lugar visitado fue una fiesta emotiva para mi corazón, en donde el recuerdo de aquellos Héroes que no volvieron fue el móvil inicial de este museo.